Las Secciones programadas para este 2013 son :
- “SELECCIÓN DE LA 7ª MUESTRA DE CINE+ VIDEO INDÍGENA”, integrada por obras en cine o video realizadas en los últimos 2 años, las que fueron seleccionadas por un comité de especialistas y cuyas obras serán programadas en la Cineteca Nacional de Chile y serán parte de las itinerancias programadas en 2013.
- “MUESTRA DE FESTIVALES Y ARCHIVOS”, compuesta por una selección de obras de diversos festivales en el mundo y este 2013 con la colaboración especial de obras ganadoras de Festivales CLACPI con materiales del mundo sobre temáticas de pueblos originarios.
- “MEMORIA AUDIOVISUAL DE PUEBLOS INDÍGENAS”, una selección de cine y video, dedicada este año al pueblo Mapuche, muestra que presentara un conjunto de obras realizadas por y sobre el pueblo Mapuche en todos los rincones del mundo.
- “RETROSPECTIVA” Sección homenaje y reconocimiento a un joven y prolífico creador audiovisual: Francisco Huichaqueo, donde serán exhibidos sus trabajos de temáticas indígenas estrenando en esta muestra, su último trabajo. Huichaqueo, será quien inaugure esta 7ª Muestra de Cine + Video Indígena con una intervención artística en vivo.
EXHIBICIONES:
Cineteca Nacional de Chile ; Sala de Cine y Microcine
Nivel -2 Centro Cultural La Moneda, Santiago, Chile.